TOLERANCIA VS HUMILDAD

«El cosmopolitismo es universalista: cree que todos los seres humanos importan y que compartimos la obligación de preocuparnos por los demás. Pero también acepta que la diversidad humana constituye un amplio y legítimo abanico. Y ese respeto a la diversidad surge de algo que también se remonta a Diógenes: la tolerancia hacia las opciones vitales que toman los demás y la humildad respecto a las nuestras.»
Kwame Anthony Appiah

Esta ilustración para prensa la realicé en el 2008, durante el Curso Avanzado de Ilustración Profesional en la ESAT (Escuela Superior de Arte y Tecnología) de Valencia.
El profesor, el ilustrador Carlos Ortín, nos facilitó un texto de Kwame Anthony Appiah publicado en EL PAÍS, titulado «Llegó la hora de cosmopolitismo». Seguramente, no se  pueda concentrar en una sola imagen todo lo que se dice en este texto.  Sobretodo por la cantidad de preguntas que suscita.

Yo me preguntaría si en la tolerancia, de verdad, hay respeto a la diversidad y si en esa supuesta humildad asociada a ella, no hay a veces agazapada un tanto de arrogancia.

Según la RAE, tolerancia es , en su segunda acepción:

«Respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias».

Pero según la etimología, el verdadero significado es otro muy distinto, aunque sea tan solo por un pequeño matiz.

Tolerancia del latín “tolerans” gen. “tolerantis” que es ppa. de “tolerare” – “soportar, cargar, tolerar”
La tolerancia implica una relación de poder. El que tolera tiene un poder real sobre el que es tolerado.

¿Quién es más tolerante, el que nada contracorriente o la masa?
¿Quién soporta una mayor carga?
En la masa, aparentemente una, seguramente hay más diversidad cuanto más numerosa es. Y por tanto, el respeto a la diferencia dentro de la unidad se hace más necesario cuanto más necesario sea  el mantener  esa unidad.
En este sentido, el verso suelto, la opción contestataria,  sería consecuentemente la menos tolerante, por irrespetuosa. Pero pasaría a ser la más tolerante si nos atenemos a lo que la etimología dice de la palabra tolerancia, por ser la que  más críticas soportaría, a pesar de recibir la humilde tolerancia de la mayoría.
¿Pero qué es la humildad? ¿Cuál es su origen?
¿No es la humildad la mayoría de la veces, falsa humildad?  Solo en muy pocas ocasiones, esta será sincera. Tan escasas como contadas son las ocasiones en las que podremos constatar que la envidia es sana.
¿ Y por qué puede llegar a ser este juego tan humillante?
No se trata de arrastrase por  tierra sino de mantenerse siempre con los pies en ella.

«Huid de escenarios, púlpitos, plataformas y pedestales. Nunca perdáis contacto con el suelo; porque sólo así tendréis una idea aproximada de vuestra estatura.»
Juan de Mairena

Finalmente, desde mi humilde opinión,  ilustración y texto no llegaron a compenetrarse a la perfección pero al menos, sí se toleraron pacíficamente.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s